Cierre de mercados-logo

Cierre de mercados

Business & Economics Podcasts

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Location:

Spain

Description:

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Language:

Spanish

Contact:

657135564


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 13/05/2025

5/13/2025
Consultorio de Bolsa con Blackbird y Bolsas y Futuros, en el que Marc Ribes y Pepe Baynat analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Con nuestros expertos analizamos los valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes. La Pizarra En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Blackbird y Bolsas y Futuros nos dan sus mejores ideas de inversión en el momento actual. Sobre Marc Ribes Blackbird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España y América Latina. Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa con BlackBird y Bolsas y Futuros WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Análisis con Renta 4 Banco

5/13/2025
Análisis con Renta 4 Banco en Cierre de Mercados en el que preguntamos a Alvaro Arístegui cómo está viendo el mercado en un momento de gran actividad en la diplomacia comercial. A las buenas noticias de ayer en el frente geopolítico "hoy se ha unido el buen dato de inflación en Estados Unidos", según Arístegui. El dato de IPC de abril, que repuntado menos de lo esperado por tercer mes consecutivo, devuelve al índice S&P 500 a terreno positivo en lo que va de 2025. ACS Y GRIFOLS En el Análisis con Renta 4 Banco, comentamos con el experto los resultados de ACS, que "han superado nuestras expectativas... a nivel de ingresos y Ebitda". Arístegui destaca la buena evolución de la filial estadounidense Turner. Su beneficio mejoró un 72,2%, hasta los 100 millones de euros y se consolidó como el segmento de actividad que más creció y más aportó a las cuentas del grupo. Renta 4 mantiene la recomendaci´n de "mantener" en cartera las acciones de ACS. Asimismo, comentamos con Renta 4 Banco, los resutlados de Grifols, presentados ayer al cierre. La compañía al igual que el resto del sector farmacéutico español ha presentado "unos resultados muy positivos", a pesar de la nueva regulación en Estados Unidos. Los ingresos ascendieron a 1.786 millones de euros, con un crecimiento del 7,4% reportado y del 10,0% en términos comparables sin incluir el impacto de la Inflation Reduction Act (IRA) de Estados Unidos. CARTERA DE LOS CINCO GRANDES Por último, en la cartera de los Cinco Grandes, Renta 4 Banco decidido sacar a Indra sustituyéndola por un ETF del Ibex. "Nuestra cartera de los Cinco Grandes nos está incluso sorprendiendo a nosotros mismos. Llevamos una revalorización en cuatro meses de aproximadamente el 38%, que son 20 puntos porcentuales por encima de la revalorización del Ibex". La cartera la completan Iberdrola, Almiral, Cellnex y Unicaja.

Duration:00:08:04

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 13/05/2025

5/13/2025
Las bolsas estadounidenses comenzaron mixtas tras dar cuenta del informe de inflación. Los precios al consumo repuntaron moderadamente en abril. Toca evaluar su impacto en la política monetaria y hasta qué punto se va a mantener la tendencia con la tregua comercial temporal entre China y Estados Unidos. Con las subidas de hoy, el Nasdaq ya gana en el año. Revierte caídas en las que ha perdido cerca de 5 billones de dólares en capitalización. Crece entusiasmo hoy también por acciones tecnológicas. Nvidia vuelve a superar los 3 billones en capitalización. Siguen por encima Apple y Microsoft. Microsoft, por cierto, acaba de confirmar sus planes de despedir al 3% de su plantilla en todos los niveles y geografías, según cuenta CNBC. Nvidia y Arabia Saudí, por otro lado, han anunciado hoy acuerdos de colaboración como parte de los planes saudíes para desarrollar inteligencia artificial y reforzar la infraestructura de computación en la nube con la ayuda de la inversión extranjera. Trump está por allí de visita y ha firmado acuerdo económico por el que Riad invertirá más de 600 mil millones de dólares en Estados Unidos. Repasamos el mercado esta hora con Álvaro Arístegui, de Renta 4 Banco.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 13/05/2025

5/13/2025
La llegada del nuevo gobierno de Friedrich Merz se ha traducido en más optimismo.. el sentimiento económico de Alemania vuelve a mejorar, según el índice ZEW, que se coloca en 25,2 puntos, más de 39 puntos por encima del mes anterior y situándose, por tanto, claramente en rango positivo. “Con la llegada del nuevo gobierno, ciertos avances en las disputas arancelarias y una tasa de inflación que se estabiliza, el optimismo ha aumentado”. Así lo asegura el presidente del ZEW, el profesor Achim Wambach. El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, asegura que los mercados financieros de Europa son fuertes y las entidades de crédito de la zona euro están en buena forma. El nuevo debilitamiento del mercado laboral en el Reino Unido sugiere que las empresas siguieron respondiendo a la subida de las cotizaciones sociales y del salario mínimo con una reducción de plantilla. En clave empresarial, los nuevos medicamentos contra el cáncer y el riñón disparan a Bayer mientras que Munic Re ve cómo sus beneficios se desmoronan casi a la mitad en el primer trimestre del año. Hablaremos con Angel González Bravo, socio director de Alter Capital, de por qué el 60% de las empresas que se crean en España no llega a cumplir cinco años. Y los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero, y Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez-Ossorio Miller.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 13/05/2025

5/13/2025
La subida de las bolsas mundiales y del dólar pierde algo de impulso el martes. La euforia inicial por la tregua comercial entre Estados Unidos y China da paso a la persistente preocupación de los inversores por el impacto del enfrentamiento en la economía mundial. Veremos si anima la negociación un buen dato de inflación al otro lado del Atlántico. Aumentan los precios pero menos de lo esperado. El IPC mensual un 0,2% y el interanual queda en tasa en el 2,4. Tras la referencia flojean algo rendimientos de bonos. Cael el del 10 años americano al 4,42%. Los futuros sobre índices de Wall Street están en rojo. Golpeado el del Dow por las abultadas pérdidas en UnitedHealth. Sale su CEO y suspende previsiones. En Europa, se mantienen las ganancias en índices gracias a resultados empresariales y dato de confianza en Alemania. Suben más del 10% las acciones grupo farmacéutico alemán Bayer y del fabricante danés de aerogeneradores Vestas. En Bolsa española, y dentro del Ibex, nada más dos valores en rojo: Mapfre y Rovi. Lideran las ganancias Grifols, Fluidra y las Acciona. Esta hora tenemos análisis con Enrique Zamácola, de WIO Capital.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla

5/12/2025
Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. "Mis sensaciones son más optimistas pero el ruido va a seguir existiendo”, asegura Luna. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: WisdomTree NASDAQ 100 3x , Capital Group New Perspective, Fidelity Nordic Fund A, BNP Paribas Turkey, Japan Deep Value y Baillie Gifford Worldwide Long Term, entre otros. En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Schroder Global Equity Alpha, New Capital Asian Future Leaders y Cartesio Y. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:42:42

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 12/05/2025

5/12/2025
Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En La Pizarra, José Mª Luna elige Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 12/05/2025

5/12/2025
Los mercados vuelven a escuchar a Trump. Tras acuerdo con China, el presidente de Estados Unidos dice que, probablemente, hablará esta semana con el presidente Xi. Le han preguntado por evolución de las negociaciones con Bruselas. Declara que Bruselas es “más dura que China” y dice que “acaban de empezar con ellos”. Suben en las Bolsas empresas cíclicas. Baja lo que ha funcionado de refugio, como utilities, y lo que tenía momentum, como armamento y defensa. No hay referencias económicas al otro lado del Atlántico. Hablamos esta hora de la OPA de BBVA sobre Sabadell y de despidos y huelga en sector de automoción. El análisis es de Marc Ribes, de Blackbird.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 12/05/2025

5/12/2025
El acuerdo EEUU-China dispara al automóvil, lujo y semiconductores mientras que las empresas de defensa viven una jornada para olvidar al igual que las farmacéuticas tras el anuncio del presidente Trump de reducir los precios de los medicamentos un 59%. Más reacciones al acuerdo EEUU-China, las de la vicegobernadora de Política Monetaria del Banco de Inglaterra, Clare Lombardelli. “Es una buena noticia”, dice. Lo que es positivo para las expectativas de crecimiento mundial aunque podría terminar alimentando cierta inflación en el corto plazo, por lo que será algo a lo que habrá que prestar atención porque podría obligar a los bancos centrales a tomar una pausa más larga en los ajustes de tipos. En clave empresarial, UniCredit logra el mejor trimestre de su historia en medio de la opa de BPM. El banco italiano registró en el primer trimestre un beneficio neto de 2.771 millones de euros frente a los 2.560 millones de un año antes, un 8,3% más. Telecom Italia continuará explorando la posibilidad de una fusión con su rival francesa Iliad, ya que sigue convencida de que la consolidación es necesaria para garantizar la sostenibilidad del sector de las telecomunicaciones en Italia. Y el ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, ha iniciado contactos con sus homólogos europeos en busca de apoyos para presidir el Eurogrupo. Hablaremos con Marcelino Lominchar de su último libro "Historias de la Historia de España", la historia de España como nunca te la habían contado. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 12/05/2025

5/12/2025
Los futuros sobre índices de Wall Street y Nasdaq suben con fuerza. El dólar repunta junto a los rendimientos de los bonos. Los precios del oro caen con ganas. Todo después de que Estados Unidos y China hayan acordado recortar temporalmente los aranceles que se imponen mutuamente y trabajar juntos para limitar las disputas comerciales. Las dos partes han acordado que Estados Unidos reduce los gravámenes sobre las importaciones chinas del 145% al 30% durante un periodo de negociación de 90 días. China recorta los aranceles recíprocos del 125% al 10%. En Bolsas europeas se ven ganancias por encima del 1%. Sufre sector salud tras el plan de Trump para reducir precios de los medaicamentos. Novo Nordisk, AstraZeneca, GSK y Roche pierden más de un 3%. UniCredit subía un 4%. Tras oresentar resultados, el segundo mayor banco de Italia refuerza sus perspectivas para 2025. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, IAG, ArcelorMittal y Acerinox son los valores que más suben. Al frente de los recortes están Cellnex, Iberdrola e Indra. Analizamos todo con Nicolás López, de Singular Bank.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 09/05/2025

5/9/2025
Los principales índices de Wall Street suben el viernes. Marcan su tercer día consecutivo de ganancias. El mercado tiene en cuenta los comentarios del presidente Donald Trump sobre los aranceles a China antes de la reunión del fin de semana entre los dos países. Trump dice que Pekín debería abrir su mercado a Estados Unidos y que los aranceles del 80% sobre los productos chinos le "parecen correctos" Los gravámenes se sitúan actualmente en el 145%. El gobernador de la Fed Michael Barr afirma que Las políticas comerciales de Trump probablemente elevarán la inflación, reducirán el crecimiento y aumentarán el desempleo a finales de este año. Y con el pico de la temporada de resultados atrás, alrededor del 76% de las empresas del S&P 500 han superado las expectativas de beneficios. Pero muchas han retirado sus previsiones anuales citando ese entorno comercial incierto. Esta hora tenemos análisis con Roberto Scholtes, de Singular Bank. Y, como todos los viernes, repasamos valores Ibex con Gerardo Ortega, de Trive.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 09/05/2025

5/9/2025
El primer acuerdo comercial ha sido con EEUU pero el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, cree que el Reino Unido debe hacer todo lo posible para mejorar las relaciones comerciales con la UE. “Tenemos -dice Bailey- una economía más abierta al comercio con la UE.. sería beneficioso”. El finlandés Olli Rehn, cree que la inflación ya no es un riesgo.. ahora lo son, las tensiones comerciales. El miembro del Consejo de Gobierno del BCE asegura que la desinflación en la zona euro sigue avanzando hacia el objetivo marcado del 2% pero el crecimiento económico se está viendo amenazado por un entorno global cada vez más incierto. Commerzbank logra el mayor beneficio trimestral desde 2011: gana 834 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un avance interanual del 11,7% y el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro polaco Donald Tusk se reúnen este viernes en Nancy para firmar un tratado de amistad franco-polaca. Entrevistaremos al chef murciano Rubén Iborra que acaba de abrir en plena sierra de Guadarrama el restaurante RUGE. Y los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, y Jaime Gil Delgado, asesor especializado en Asset Management.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 09/05/2025

5/9/2025
Trump sugiere que los aranceles a importaciones chinas podrían caer al 80%. Va tomando posiciones de cara a las negociaciones de este fin de semana en Suiza. Otro gesto que agradecen los activos de riesgo. Las bolsas mundiales, tomando como referencia índice MSCI, ronda máximos de seis semanas. A nivel particular, el Dax alemán está en precios nunca vistos. Las esperanzas con China y el acuerdo con Reino Unido han alimentado esta semana un cauto optimismo sobre el progreso en las negociaciones arancelarias con otros países. Eso, pese a que los estrategas consideran el acuerdo con Londres más estilo que sustancia. En bonos, suben los rendimientos. En divisas, el euro toca mínimos de un mes contra el dólar. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, las Acciona, Solaria e IAG lideran las subidas del selectivo. Al frente de los recortes están Logista, Cellnex y Unicaja. Muchos de esos movimientos, justificados por resultados y previsiones. Esta hora hacemos balance de la semana con Antonio Castelo, de Ibroker.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 08/05/2025

5/8/2025
En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Víctor Galán Analista cuantitativo y técnico. Desde hace casi una década en los mercados financieros. Enfocado en desarrollar estrategias y sistemas de trading. Formación en Trading, derivados (opciones) y macroeconomía. Fundador de Planeta Bolsa y de victorgalanbolsa.com. Apasionado del trading, Galán es licenciado en Económicas con varios postgrados en productos financieros. Destaca el realizado en el Instituto de Estudios Bursátiles de Tesorería. Galán se ha seguido formando en varios cursos más concretos de bolsa, donde ha ido profundizando conceptos sobre Análisis Técnico, Análisis Fundamental, Gestión de Capital y Psicología del Mercado. Los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 08/05/2025

5/8/2025
La apertura en positivo de las Bolsas estadounidenses consolidan los avances de los índices a este lado del Atlántico. Se filtran, a falta de intervenciones oficiales, detalles del acuerdo entre Estados Unidos y Reino Unido. Según The Telegraph, Washington reducirá los aranceles a los coches fabricados en el Reino Unido al 10 %. También se recortarían hasta “cerca de cero” las tarifas a otros bienes, entre ellos carne de vacuno. Los datos económicos americanos de hoy, entre ellos Costes Laborales y peticiones de subsidios, respaldan la decisión de ayer de la Fed de mantener los tipos de interés. El Ibex es hoy el índice más débil en Europa. Sale penalizado por las caídas en eléctricas y la incertidumbre que rodea al sector por las retribuciones. Lo analizamos con Ignacio Cantos, director de inversiones de ATL Capital.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 08/05/2025

5/8/2025
Las acciones mundiales suben el jueves, impulsadas por ese primer gran acuerdo comercial en la guerra arancelaria de Estados Unidos contra el mundo. El presidente Donald Trump ha reconocido en sus redes sociales que el acuerdo es con Reino Unido. Los detalles, a partir de las 4 de la tarde. El dólar avanza a medida que los mercados descartan la posibilidad de recortes de tipos de interés de la Reserva Federal a corto plazo, tras los comentarios de ayer de Powell. El Banco de Inglaterra ha recortado esta mañana los suyos, tal y como se esperaba. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años mejora 4 puntos básicos, al 4,21%. En las materias primas, los precios del crudo suman en torno a un 1,5% por las esperanzas comerciales. La onza de oro se aleja del récord de 3.500 dólares alcanzado el mes pasado. En Bolsa española, mucho resultado. Reaccionan a cuentas Rovi y Sabadell, entre otros. Analizamos todo con Ricardo Tomás, de Multigestión Basalto USA.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 08/05/2025

5/8/2025
Las bolsas mundiales caen el martes ante la persistente preocupación por los aranceles y su impacto en la economía. Lo hacen también después de que el líder conservador alemán Friedrich Merz no consiguiese de forma inesperada los votos parlamentarios necesarios para convertirse en canciller. A esta hota vuelve a intentar conseguir apoyo en el Bundestag. El DAX alemán llegó a caer un 2%. La caída es ahora del 0,7%. La atención de los inversores sigue puesta en la posibilidad de que se alivien las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China después de que Pekín dijese la semana pasada que está evaluando una oferta de Washington para mantener conversaciones sobre los aranceles. Por otro lado, la Reserva Federal inicia más tarde su reunión de política monetaria en la que no se esperan cambios en los tipos de interés. Mañana es la decisión. Y los precios del crudo se disparaban casi un 3% tras tocar mínimos de cuatro años ayer por la decisión de la OPEP+ de acelerar el aumento de la producción. ¿Compras de oportunidad? Se lo preguntamos a Javier Cabrera, analista de mercados. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Indra, tras resultados. Solaria y ArcelorMittal están al frente de las caídas. Los que más suben son Unicaja, Mapfre y Enagas.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados 07/05/2025

5/7/2025
En el Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Kostarof, Pepe Baynat y Juan Carlos Costa analizan la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Nuestros expertos analizan los siguiente valores: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Kostarof, Pepe Baynat apunta , mientras que Juan Carlos Costa recomienda . Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Sobre Juan Carlos Costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin buscar el Santo Grial en los programas automáticos trabajando sin cesar en estos desde el año 1995 hasta la actualidad, lo bueno es que lo de antes sigue funcionando, lo malo que suele haber poca confianza en los inversores. EAFI registrada para poder asesorar todo tipo de inversión, especializados en los mercados de valores, renta variable, futuros, materias primas y divisas.» En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 07/05/2025

5/7/2025
Friedrich Merz ha sido elegido canciller por el Parlamento en una segunda votación. Esta mañana falló a la primera. La Bolsa de Frankfurt se mantiene en rojo. El rendimiento del bund reduce avances y el euro mantiene la apreciación contra el dólar. Pesan más en mercados europeos las caídas en Wall Street y Nasdaq. El déficit comercial de EE. UU. se sitúa en 140.500 millones de dólares en marzo mientras que el sondeo lo situaba en 137.000. Las importaciones aumentaron en general un 4.4% a un nuevo máximo histórico de 419 mil millones como medida proteccionista frente a los próximos aranceles y disminuyeron solo en oro, crudo y viajes. El oro inicia una racha de subidas, alcanzando más de un 4% en solo dos días. Los riesgos geopolíticos y la turbulencia de las divisas asiáticas, lo eleva cerca de máximos, hasta 3.397 dólar/onza. En Bolsa española, el Ibex vuelve al rojo de la mano de descensos en bancos, Iberdrola e Inditex. Analizamos todo esta hora con Nuria Álvarez, de Renta 4 Banco. Y hacemos Gestión del Patrimonio con Alfonso de Gregorio, de Finaccess Value.

Duration:00:53:59

Ask host to enable sharing for playback control

Cierre de Mercados: 07/05/2025

5/7/2025
Tocan movimientos estrechos en las Bolsas. Al menos, hasta conocer la decisión de la Reserva Federal y escuchar en rueda de prensa los argumentos de Jerome Powell. El mercado, de momento, se toma con cautela la perspectiva de acuerdos arancelarios. Sobre la mesa está una próxima reunión entre altos funcionarios comerciales de Estados Unidos y China. El dólar va reduciendo sus caídas de la mañana contra euro y petróleo extiende ganancias de la víspera. Poco movimiento en los rendimientos de los bonos. En Bolsa española, Fluidra y Endesa, entre otras, cotizan sus resultados trimestrales. Dentro del Ibex 35, Bankinter, Unicaja y Solaria lideran las ganancias. Los que más pierden en el selectivo son Inditex, tras recomendaciones, Cellnex y Colonial. El análisis de esta hora es de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras en Mutualidad.

Duration:00:53:59