Es la Mañana de Federico-logo

Es la Mañana de Federico

ES Radio Media

La mañana de siempre, ahora en esRadio. Federico conduce las mañanas con sus colaboradores habituales. Información y opinión.

Location:

Madrid, Spain

Description:

La mañana de siempre, ahora en esRadio. Federico conduce las mañanas con sus colaboradores habituales. Información y opinión.

Language:

Spanish

Contact:

91 409 05 03


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Tertulia de Federico: Del "petardo" a la "pájara" pasando por el maltratador

5/13/2025
Federico comenta con Rosana, Rosell y Maite Rico cómo Sánchez reparte a diestro y siniestro sin cortarse, no hay límite ni quien se lo ponga.

Duration:01:01:11

Ask host to enable sharing for playback control

Los Libros: Las memorias de Manuel Alejandro

5/13/2025
Andrés Amorós recomienda las memorias de Manuel Alejandro, Vibraciones y elucubraciones de un escribidor de canciones.

Duration:00:11:46

Ask host to enable sharing for playback control

Blancorexia, la obsesión por los dientes blancos

5/13/2025
Federico entrevista a Perla Della Nave, directora médica de la Clínica Vericat de Velázquez por esta enfermedad.

Duration:00:10:59

Ask host to enable sharing for playback control

Crónica Rosa: Barbara Rey confirma a esRadio que Lourdes Montes le llamaba suegra

5/13/2025
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Paloma Barrientos y Beatriz Miranda.

Duration:00:49:52

Ask host to enable sharing for playback control

Al Alimón: Urtasun llena los tendidos de Sevilla y Madrid de gente con "ganas de ir a los toros"

5/13/2025
Federico y Amorós analizan la Feria de Sevilla destacando a Morante de la Puebla y la previa de la novillada de Alcurruén en San Isidro 2025. "No salimos no salimos de Sevilla y ya entramos en San Isidro", ha apuntado Federico Jiménez Losantos en el comienzo de Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana que hace junto a Andrés Amorós durante las ferias de Sevilla y San Isidro. En la edición de este martes han hecho un resumen de los festejos celebrados estas últimas semanas en la Real Maestranza de Caballería y la previa de la novillada de Alcurrucén en la Monumental de Las Ventas. Una de las cosas que ha destacado Amorós es que en los tendidos de Sevilla ha habido "una cantidad de gente como yo creo que no he visto nunca. Estaban muchísimos días con el cartel de No Hay Billetes y los otros días casi todo lleno". El cronista ha dicho que "la gente tiene ganas de ir a los toros" y que eso es un "éxito enorme" del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, por su persecución personal contra la tauromaquia. Amorós ha destacado que es "gracias a él". En cuanto a lo sucedido en el ruedo maestrante, Andrés Amorós ha destacado las actuaciones de Morante de la Puebla, pero antes ha hablado del estado de las ganaderías. Ha dicho que "los toros están regular" y que "el tercio de varas es puramente simbólico" y que eso "indica la decadencia del toro bravo". Sin embargo, ha dicho que hubo "dos corridas muy buenas, la de Alcurrucén y la de Santiago Domecq", también "una de Juan Pedro Domecq muy buena dentro de su línea" y "luego toros sueltos que salen en todas las ganaderías buenas aunque salga la mayoría de la corrida regular". Cree que algunos ganaderos "buscando un toro noble, colaborador y que se deja (expresiones terribles)" esto "acaba en la falta de casta, en la falta de fuerza y en la falta de emoción". Ha advertido que "en Madrid hay un poquito más de exigencia que en Sevilla". Sobre los toreros ha dicho que "sólo uno ha abierto la Puerta del Príncipe: David de Miranda". Un matador de toros que "tiene muchísimo mérito". Ha indicado también los que han cortado "dos orejas" y que son: Morante, Roca Rey, Borja Jiménez, Manuel Escribano y Pepe Moral". Andrés Amorós ha indicado que tiene "mérito especial lo de Pepe Moral con los Miura y lo de Escribano con los victorinos"."La feria de Morante" Andrés Amoros ha explicado que "sin duda esta ha sido la feria de Morante y se recordará absolutamente". Ha contado que "sorprendió" rescatando suertes antiguas y "lo que ha demostrado es una entrega y una regularidad como hace tiempo que no tenía". Federico ha recordado cómo el torero de La Puebla del Río "en el año del Covid asumió la responsabilidad". "Ahora, después de la enfermedad, otra vez ha dicho, voy a estar ahí. ¿Cuánto le durará? No lo sabemos. ¿En qué estilo torea? Yo lo resumo muy rápido: no es Joselito el Gallo, es Rafael el Gallo. Hace pinturerías y cosas que la gente no conoce y se va del toro con una gracia… Ahora bien, el centro de la faena: verónicas y naturales. Verónicas magníficas y naturales muy cerca y jugándose el tipo. Tiene valor", ha indicado el cronista. Amorós ha dicho que el papel de Morante "ha sido magnífico" y que "ha ayudado a una cosa bonita que es que en Sevilla se hablaba de toros porque ha sido el acontecimiento y todo el mundo comentaba lo de Morante". Además de las actuaciones del genio de La Puebla, el cronista ha destacado las actuaciones de Daniel Luque y Miguel Ángel Perera porque son toreros "poderosos". "El problema es que la espada está impidiendo" que triunfen y, según Jiménez Losantos "ambos se venden muy mal". Son "dos toreros muy serios y que están muy bien", ha añadido Amorós. Otro matador de toros que ha destacado es a "Manuel Escribano" que "está estupendamente para las corridas duras". Andrés Amorós ha criticado "el comportamiento del público". "Yo lo siento muchísimo. Amo y respeto a Sevilla, me encanta ir allí, pero la decadencia del público es evidente, como de la España actual", ha...

Duration:00:12:34

Ask host to enable sharing for playback control

La República de los Tonnntos: La serie sobre 'La La La' y su retrato sobre Franco

5/13/2025
Santiago González comenta la serie sobre el triunfo de Massiel en Eurovisión.

Duration:00:12:58

Ask host to enable sharing for playback control

Federico a las 8: La elección de Robles: mantener el honor o el cargo

5/13/2025
Federico comenta con Daniel Muñoz los nuevos Whatsapps, que afectan a Iglesias y Robles. Con Maite Loureiro aborda el Congreso Nacional del PP.

Duration:00:22:59

Ask host to enable sharing for playback control

Prensa económica: Beatriz Corredor investigará "salvajemente" a Beatriz Corredor por el apagón

5/13/2025
LM publica cómo Red Eléctrica forma parte del organismo internacional que supuestamente va a investigar el apagón en España.

Duration:00:04:13

Ask host to enable sharing for playback control

La Bolsa

5/13/2025
Luis Fernando Quintero trae la apertura del parqué madrileño.

Duration:00:01:50

Ask host to enable sharing for playback control

Las Noticias de La Mañana: El TS se plantea mandar a juicio al fiscal general tras tomar declaración al novio de Ayuso

5/13/2025
Federico comenta la noticia de LD sobre cómo ya "hay suficiente material incriminatorio para mandar a juicio a García Ortiz".

Duration:00:18:43

Ask host to enable sharing for playback control

Federico a las 7: Damnificados por los wasaps

5/13/2025
Tercera entrega de wasaps intercambiados entre Ábalos y Sánchez. Esta vez centrados en Iglesias y Robles.

Duration:00:31:41

Ask host to enable sharing for playback control

Los titulares de la prensa del día

5/13/2025
Daniel Muñoz y Silvia Riveiro repasan los titulares de la prensa del día centrados en los mensajes entre Pedro Sánchez y Ábalos.

Duration:00:13:01

Ask host to enable sharing for playback control

Federico a las 6: Los mensajes de Sánchez a su íntimo Ábalos

5/13/2025
Federico analiza los mensajes de Sánchez a Ábalos y la hipocresía del PSOE criticando la filtración.

Duration:00:33:49

Ask host to enable sharing for playback control

Recetuits: 'Mis memorias del vino' de José Peñín

5/12/2025
Federico y Alberto Fernández hablan con José Peñín que acaba de publicar Mis memorias del vino.

Duration:00:10:52

Ask host to enable sharing for playback control

La Bolsa

5/12/2025
Luis Fernando Quintero nos trae la apertura del parqué madrileño.

Duration:00:02:22

Ask host to enable sharing for playback control

Qué me pasa, doctor: Cirugía vascular

5/12/2025
Federico y el Dr. Enrique de la Morena hablan con César Aparicio, jefe de servicio de Cirugía Vascular Periférica de la Fundación Jiménez Díaz.

Duration:00:13:34

Ask host to enable sharing for playback control

Crónica Rosa: María José Suárez niega su romance con Cayetano Rivera

5/12/2025
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Pérez Gimeno.

Duration:00:48:22

Ask host to enable sharing for playback control

Tertulia de Federico: Mazón y los SMS de Sánchez y Ábalos

5/12/2025
Federico analiza con Rosana Laviada, Luis Balcarce y Paco Marhuenda la actualidad del día.

Duration:01:16:30

Ask host to enable sharing for playback control

Al Alimón: El "extraordinario" momento de Morante y el motivo por el que "es un verdadero genio"

5/12/2025
Federico y Amorós analizan el final de la Feria de Sevilla en la que han destacado Morante, David de Miranda y Pepe Moral. La Feria de Abril de Sevilla ha terminado y ha demostrado que Morante de la Puebla ha regresado en su mejor registro. En la sección Al Alimón en Es la Mañana, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado los últimos cuatro festejos del serial sevillano. En estos días la Maestranza se ha llenado de público buscando ver las faenas de los principales toreros del escalafón y a la espera de la inspiración del genio de La Puebla del Río, el gran destacado de lo que llevamos de temporada taurina en la capital andaluza. Amorós ha dicho que tiene "mucha prevención a la literatura barata en los toros, que es una peste horrible", pero ha reconocido que "la verdad es que la Maestranza es una maravilla". Ha contado que "hay un sitio en el que te asomas y ahí tiene una terraza que da al río y allí se ve Triana y se ve el río yendo hacia la desembocadura. Bueno, en la caída de la tarde, una maravilla". El cronista ha comentado de manera cronológica lo sucedido de jueves a domingo en el ruedo de la Maestranza. El jueves "salió una corrida de Juan Pedro Domecq buenísima, pero buenísima que quiere decir dulcísima porque es que no tenía casi ningún el mínimo de problemas que puede tener un toro bravo". "Hombre, siempre lo tiene, pero si yo fuera torero, ¿qué toros querría matar? Pues por comodidad esos, naturalmente, pero como aficionado a mí me gustan toros que tenga más fuerza, más poder y que planteen más problemas. Así es donde se ve el que vale y el que no", ha explicado. "Unos toros tan dulces tienen también un inconveniente que la gente no se suele dar cuenta y que es que descubren lo que lleva cada uno dentro. Porque, claro, si con esos toros no estás de maravilla, ¿qué va a pasar?", ha dicho Amorós que ha destacado que "Urdiales, pues torea con clasicismo; Castella tiene oficio, pero no tiene arte y con esos toros dice muy poco; y Pablo Aguado, pues al revés: tiene arte sin oficio. Tiene una cosa muy rara, que está muy bien, que es una cierta naturalidad, pero es que no cuaja los toros. Entonces se ha convertido ya en un mito sevillano como Ortega, pero todavía cuaja menos que Ortega las faenas", ha dicho.Morante deslumbra por Rafael El Gallo A continuación ha hablado del festejo del viernes en el que se lidiaron en Sevilla "muy malos toros de Garcigrande, los que eran favoritos del Juli". Ha dicho que "en Sevilla, han salido muy malos" pero "fue una gran corrida" en la que Morante ha demostrado que "está extraordinario". Amorós ha destacado que el torero de La Puebla del Río "es un verdadero genio" y ha contado que aunque "todo el mundo dice que la referencia es Joselito el Gallo" él está toreando por "Rafael el Gallo, que era un señor que sabía muchísimo". Ha dicho que la diferencia es que Rafael "tenía mucho miedo" y que "Morante tiene menos. La ventaja es que Morante es más valiente que Rafael el Gallo, pero que le hacía a los toros cosas de una belleza y de una fantasía extraordinaria". "Entonces Morante deslumbra a la gente con serpentinas, con toda clase de adornos con el capote, pero lo que tampoco se da cuenta la gente es que detrás de eso y las largas a una mano y todo eso la base de la faena sigue siendo verónicas maravillosa y naturales maravillosos". El cronista ha explicado que Morante "es un torero clásico y lidiador y que, además, puede con los toros". Ha animado a los aficionados a que "vayan a ver a Morante, si pueden". Ha destacado que "de momento está toreando extraordinariamente". En la corrida de ese día también torearon Daniel Luque y Tomás Rufo. Del primero ha dicho que frente a Morante está "en otro tipo de estilo". Pero que "demostró que ahora es el mejor lidiador, sin duda ninguna". Ha dicho que "con un toro malísimo de Garcigrande Luque se metió con él jugándosela y dándote todas las ventajas y consintiéndole y acabó haciéndole faena". "Un lidiador que con un toro que es un...

Duration:00:11:31

Ask host to enable sharing for playback control

Federico a las 8: Sánchez indultó a Ábalos poco después de echarle

5/12/2025
Federico comenta con Rubén Fernández y Daniel Muñoz los motivos que llevaron a Sánchez a retomar el contacto con el ex ministro y n°3 del PSOE.

Duration:00:12:06