24 horas-logo

24 horas

Spanish Talk

Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.

Location:

Arganda, Spain

Description:

Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.

Language:

Spanish


Episodes
Ask host to enable sharing for playback control

Muere el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica: "Hay que continuar con su legado"

5/13/2025
El expresidente uruguayo, Pepe Mujica, ha muerto a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer. "Todo el Uruguay le llora", ha asegurado Mariano Tucci, diputado de Frente Amplio (Uruguay), en el informativo 24 horas de RNE. Tucci ha querido recordar la figura del expresidente uruguayo a quien ha destacado por su sencillez: "Para nosotros era un igual" y además, ha hablado sobre todas las enseñanzas que Mujica ha dejado como "vivir con lo necesario, estar del lado del más vulnerable y que a quien le gusta la plata tiene que estar fuera de la política" y que por ello, "hay que continuar con su legado" porque "la política mundial pierde un activo sustantivo." Escuchar audio

Duration:00:08:17

Ask host to enable sharing for playback control

Miguel Pallarés (APIF): "¿El Ejecutivo elige al fiscal general del Estado o del Gobierno?"

5/13/2025
El Gobierno aprueba ampliar el mandato del fiscal general a cinco años para desligarlo de la legislatura a partir de 2028. Miguel Pallarés, presidente de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), se ha sorprendido en el informativo 24 horas de RNE de esta noticia porque "ni nos han preguntado nuestra opinión como asociación." "Me da la impresión de que el objetivo es blindar a Álvaro García Ortiz", ha recalcado. Pallarés ha considerado que "hay que revestir de garantías de independencia del poder Ejecutivo al fiscal general del Estado" porque si no "nos encontramos con la sospecha de estar con un fiscal general del Gobierno." Escuchar audio

Duration:00:06:37

Ask host to enable sharing for playback control

Mariló Gradolí, sobre la reunión con la Comisión Europea: "Hemos sentido una cercanía que no hemos tenido con el Gobierno valenciano"

5/13/2025
La Asociación de Víctimas DANA 29 de octubre de 2024 ha sido una de las tres asociaciones de afectados que se reunido en Bruselas con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, con el objetivo de lograr una reparación moral. En el informativo '24 Horas de RNE', hablamos con su presidenta Mariló Gradolí, que ha agradecido la visita: "Hemos sentido una cercanía que no hemos tenido con el Gobierno valenciano que nos sigue vetando", la presidenta ha afirmado que este encuentro es "un apoyo muy grande" en su lucha. Desde la organización han declarado su intención de reunirse con las comisiones y eurodiputados que quieran escucharles: "Hemos recibido una invitación del PP y acudiremos mañana, principalmente, para conocer por qué nos siguen vetando en las comisiones de investigación y en el Parlamento Europeo". Gradolí ha insistido que el único movimiento que pueden observar y desean es "la dimisión de Carlos Mazón para empezar a reconstruir". Escuchar audio

Duration:00:05:52

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 13/05/25

5/13/2025
null

Duration:02:00:04

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Informativo - 13/05/25

5/13/2025
null

Duration:01:00:08

Ask host to enable sharing for playback control

José Antonio Fúster, portavoz de Vox: "El PP parece inmune a lo que decimos, a construir una alternativa a Sánchez y a sus políticas"

5/12/2025
El PSOE ha restado valor a los recientes mensajes entre el presidente del Gobierno y José Luis Ábalos, publicados por 'El Mundo', donde aparecen conversaciones en las que el líder socialista da indicaciones al entonces secretario de Organización para reprender a barones como Emiliano García-Page. Hablamos con José Antonio Fúster, portavoz nacional de Vox en el informativo '24 Horas de RNE', sobre la actualidad política: "La imagen de Pedro Sánchez ya está bastante dañada, no creo que haya nada que le pueda afectar mucho más. Para mí son detalles, lo importante es todo lo que hay detrás", afirma. Fúster ha asegurado que desde VOX están con "la libertad de expresión, libertad de pensamiento y libertad de prensa de todos y está claro que hay alguien aquí que quiere censura y control". Después de las recientes filtraciones, Vox ha apelado esta mañana al Partido Popular con el fin de sacar a Sánchez del Gobierno aunque, según el portavoz: "El PP parece inmune a lo que decimos, a construir una alternativa a Sánchez y a sus políticas. Querríamos que alguien hiciera una oposición mucho más combativa porque nos encontramos muy solos", ha concluido. Escuchar audio

Duration:00:15:04

Ask host to enable sharing for playback control

Lara Hernández (Movimiento Sumar): "La derecha sigue construyendo relatos y debates políticos fuera de las cosas que importan"

5/12/2025
El PSOE resta importancia a las conversaciones reveladas entre el presidente del Gobierno y su exnúmero dos José Luis Ábalos. Estas conversaciones fueron publicadas por el diario 'El Mundo' en las que Sánchez carga contra los entonces presidentes de Aragón, de Extremadura, y contra el actual Emiliano García-Page. En el informativo '24 Horas de RNE' analizamos la actualidad política con Lara Hernández, coordinadora de Movimiento Sumar: "No queremos entrar a hacer ningún tipo de valoración sobre conversaciones filtradas [...] La derecha sigue construyendo relatos y debates políticos fuera de las cosas que verdaderamente importan". Respecto al tema de unas posibles elecciones generales y a una lista unitaria en Andalucía que integre a Podemos, Hernández ha cargado contra la oposición: "Los andaluces se merecen que Juan Manuel Moreno Bonilla sea desalojado de las instituciones". Además, incide en que en medidas como las ayudas del transporte están "dispuestos a negociar con cualquier área, ámbito y formación política [...], aunque no tenemos nada agendado", ha concluido. Escuchar audio

Duration:00:10:01

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 12/05/25

5/12/2025
null

Duration:02:00:06

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Informativo - 12/05/25

5/12/2025
null

Duration:01:00:08

Ask host to enable sharing for playback control

Pilar Requena, periodista: "Es la hora de una autonomía estratégica europea, de jugar el papel de los valores"

5/9/2025
Rusia ha celebrado el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial rodeado de una treintena de dirigentes de cuatro continentes, mostrando así que no está aislado tras la invasión de Ucrania. Hablamos con Pilar Requena, reportera de investigación de RTVE, directora de 'Documentos TV' y autora de 'Populismo Pardo', sobre las acciones que está tomando el Gobierno de Putin. La reportera cuenta la investigación que han realizado sobre los más de un centenar de niños ucranianos secuestrados por las fuerzas rusas: "Vimos que capturaban a niños, se los llevaban a Rusia y los nacionalizaban, en algunos casos se daban en adopción", a lo que responde que "un día tendrá que responder ante la justicia por este crimen de guerra". Requena apuesta por "tomar una postura clara frente a Trump y Putin": "Europa tiene un importante reto, es la hora de una autonomía estratégica, de jugar el papel de los valores, de los derechos humanos y el de la defensa de las libertades", sentencia. En este contexto de guerra, la periodista opina que el nuevo pontífice León XIV "tiene que aportar paz y estabilidad, poner un granito de arena en mejorar y en estabilizar este mundo convulso donde los sustos nos llegan cada día", concluye. Escuchar audio

Duration:00:21:18

Ask host to enable sharing for playback control

María Langarica: "Salir a la Plaza de San Pedro y ver esa cantidad de gente gritándote, es imposible no emocionarte"

5/9/2025
Este cónclave de 2025 que ha terminado con la elección de León XIV ha estado lleno de sonidos, pero también de imágenes. Centenares de fotógrafos han capturado los momentos más icónicos. En el informativo '24 Horas de RNE' María Langarica, fotógrafa del sínodo de los obispos, nos cuenta sobre León XIV que: "Es un hombre sumamente sencillo. Yo llegué apenas hace una semana, empecé a ver que iba a ser el papa [...] porque ha vivido muchas realidades [...] Es políglota, conoce la curia romana". Con este perfil cree que están completando un poco "todo lo que necesita la Iglesia ahora". Langarica describe al nuevo pontífice como "fotogénico porque sonríe y expresa sus emociones, como vimos ayer que lloró. Visualmente es muy diferente a Francisco". Sobre la jornada de ayer puntualiza que: "El momento en que sales como ser humano a la plaza y esa cantidad de gente gritándote y esperándote, es imposible no emocionarte", concluye. La foto usada en esta entrevista es autoría de María Langarica. Escuchar audio

Duration:00:05:28

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 09/05/25

5/9/2025
null

Duration:01:00:05

Ask host to enable sharing for playback control

Fernández Artime: "Sería lamentable pensar que un papa tiene que ser copia de otro. Francisco fue él, León XIV será él"

5/9/2025
Un día después de la elección del pontífice León XIV, seguimos conociendo su figura y experiencia. Quién mejor que uno de los electores que ha estado dentro del Vaticano para contarnos cómo se ha vivido allí el cónclave y la posterior jornada. En '24 Horas de RNE' nos lo cuenta el cardenal Ángel Fernández Artime: "Llevamos 15 días muy intensos desde la muerte de Francisco y luego estos dos días del cónclave [...] Ciertamente sí hay resaca emocional, pero también una energía muy grande". Artime explica que coincidía mucho con Robert Francis Prevost "en celebraciones con el papa Francisco y en momentos muy diversos", aunque desde ayer nombrado pontífice cambió la perspectiva: "Le expresé mi cariño, mi oración por él [...] y le mostré toda mi disponibilidad y obediencia". El papa León XIV es un "religioso con conocimiento del mundo" y el cardenal reconoce: "Sería lamentable pensar que un papa tiene que ser copia de otro. Francisco fue él, León XIV será él". Además, ha puntualizado que "la Iglesia tiene que seguir dialogando con el mundo". Escuchar audio

Duration:00:08:07

Ask host to enable sharing for playback control

Isabel Celaá adelanta que el 16 de mayo los embajadores se reunirán con León XIV

5/9/2025
Isabel Celaá, embajadora de España ante la Santa Sede, ha dicho en el informativo 24 horas de RNE que ve difícil por ahora una visita del papa León XIV a España, ya que "los retos en este mundo convulso lleno de sufrimiento son inmensos" y tendrá que enfrentarse a todos ellos. Celaá ha adelantado que los embajadores se reunirán con el nuevo pontífice el 16 de mayo sobre las 10h: "Estamos deseando conocerle", ha dicho. Además, ha insistido en que "están comprometidos con el diálogo que siempre nos permite llegar a acuerdos." Considera que la figura del papa no es solo "un referente espiritual", sino que también es "un actor y un referente internacional y tiene voz acerca de todo lo que pasa." Escuchar audio

Duration:00:06:43

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Informativo - 09/05/25

5/9/2025
null

Duration:01:00:05

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 08/05/25

5/8/2025
null

Duration:01:55:37

Ask host to enable sharing for playback control

Sergio Rodriguez López-Ros: "La fumata blanca debería ser mañana a las 19:00h o en la primera votación del viernes"

5/7/2025
El primer día de cónclave para elegir al sucesor de Francisco acaba con fumata negra, sin consenso entre los 133 cardenales electores. En el programa especial '24 Horas de RNE' desde Roma, hablamos con Sergio Rodríguez López-Ros, vaticanista y profesor de la la Universitat Abat Oliba CEU, sobre las claves que marcarán la elección del próximo pontífice. Una de las cuestiones actuales es la situación geopolítica y cómo determinará en el futuro de la Iglesia: "El cerrarse bajo llave durante el cónclave es un símbolo, es la independencia de la Iglesia frente a los gobiernos. Siempre ha intentado bloquearse de las interferencias", explica. El humo ha salido de la chimenea de la Capilla Sixtina a las nueve de la noche, más de tres horas después del inicio de la votación, el profesor ha afirmado que "la fumata blanca debería ser mañana a las 19:00h o bien en la primera votación del viernes, no más tarde". Sobre las cualidades que debería tener el próximo pontífice, destaca "que no tiene que ser un gran teólogo, sino un buen comunicador porque ahí nadie le puede suplantar" y resalta el camino del papa Francisco en este ámbito, un camino que "no tiene vuelta atrás". Escuchar audio

Duration:00:16:16

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Análisis de la información - 07/05/25

5/7/2025
null

Duration:01:59:58

Ask host to enable sharing for playback control

24 horas - Informativo - 07/05/25

5/7/2025
null

Duration:01:00:06

Ask host to enable sharing for playback control

Breve historia del catolicismo en España

5/6/2025
Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, dedica un nuevo capítulo de su sección 'La historia interminable' en el informativo '24 horas de RNE' para hablar de la evolución del catolicismo, desde el integrismo y abrazo al fascismo, hasta la apuesta de la democracia cristiana tras la Segunda Guerra Mundial. Casanova explica que en los últimos años, una parte del catolicismo ha recuperado el integrismo con la ultraderecha. Escuchar audio

Duration:00:10:24